Las Vocalías remitieron una carta a cada una de las organizaciones colegiales de farmacéuticos, en la que destacan que "tanto los farmacéuticos como los pacientes están recibiendo presiones a través de distintos canales en los que se ataca la Homeopatía". Asimismo, califican de "intolerable" esta presión, y quieren mostrar su apoyo tanto a los profesionales "como a los usuarios y pacientes que confían en la Homeopatía".
La carta recuerda que "casi 22.000 farmacias del país y sus 49.000 farmacéuticos apuestan abiertamente por la Homeopatía". "Queremos hacerles saber que, pese a las presiones y falsedades vertidas en plataformas digitales y redes sociales, la inmensa mayoría de las farmacias españolas siguen dispensando medicamentos homeopáticos por los beneficios que aportan a los usuarios y porque los medicamentos homeopáticos son medicamentos según la normativa europea y española y los profesionales de la salud están legitimados y protegidos por la ley vigente a la hora de prescribir y recomendar estos medicamentos", afirman en el texto.
Normativa europea
Los representantes de Plantas Medicinales y Homeopatía de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos hacen asimismo hincapié en la "defensa de la libertad de elección de los usuarios", y subrayan que la Carta Europea de los Derechos de los Pacientes recoge que "el paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles". "Este derecho no se está cumpliendo dado el alto nivel de desinformación que hay en torno a esta terapéutica", indica la carta.Finalmente, esta misiva exige "el fin de las presiones y falsedades puesto que los farmacéuticos que dispensan medicamentos homeopáticos lo hacen de forma totalmente legítima". "Los medicamentos homeopáticos son legales y se dispensan de forma exclusiva en farmacias", señala el texto. "Están definidos en la Unión Europea por la Directiva 2001/83/CE, regulados en España por el RDL 1/2015, y autorizados por la Disposición Transitoria 6ª del RD 1345/2007", asegura, y concluye afirmando que "su distribución a través de las farmacias es la mejor garantía de seguridad y calidad de estos medicamentos, que cumplen con los mismos estándares de calidad y seguridad que el resto".