170119 Que hacer antes de realizarse un Análisis Clínico (002)
170119 Que hacer antes de realizarse un Análisis Clínico (002)

Los farmacéuticos de Valencia recomiendan realizarse un análisis clínico al menos una vez al año

Evita problemas de salud

Guardar

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha recordado que "una de las formas de conocer nuestro estado de salud es a través de la información que nos aportan los análisis clínicos, de ahí la importancia de realizarse análisis clínicos de forma general al menos una vez al año, aunque no se sufra ninguna patología de base".

El vocal de Análisis Clínicos del MICOF, Salvador Alcázar, indica que gracias a la realización de un sencillo análisis de sangre "podemos conocer si nuestros niveles de lípidos (colesterol total, colesterol-LDL, colesterol HDL y triglicéridos) son los adecuados o se han visto alterados y de esta forma poder tomar medidas a tiempo y evitar problemas de salud".

El farmacéutico recuerda que "tener el LDL-colesterol alto (colesterol malo) es uno de los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales continúan siendo la principal causa de muerte en nuestro país. Por lo que conocer y controlar los niveles de este tipo de colesterol es importante para tomar decisiones que nos ayuden a mantener y mejorar nuestra salud".
Los resultados alertan de problemas
Salvador Alcázar destaca que los análisis clínicos tienen una importancia fundamental para la salud y son una de las herramientas fundamentales en la práctica médica, ya que ayudan tanto a prevenir y a diagnosticar enfermedades como a optimizar los tratamientos con ciertos fármacos.

Así, también incide en que “en unas ocasiones los resultados obtenidos de una analítica alertan sobre el riesgo de padecer una enfermedad, en otras ocasiones contribuyen a confirmar el diagnóstico de ciertas enfermedades y cuando hay tratamientos con ciertos fármacos nos ayudan a regular las dosis mejorando su eficacia y evitando reacciones adversas y toxicas”.