Los farmacéuticos de Madrid instan a impulsar la I+D de la Farmacia en los planes de estudio

VII Encuentro de Estudiantes de Farmacia Interfarma’19

Guardar

En el VII Encuentro de Estudiantes de Farmacia Interfarma 2019, celebrado en la madrileña Universidad de Alcalá de Henares (UAH), el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González, ha instado a impulsar la I+D de la Farmacia asistencial en los planes de estudio.

Luis González

Durante el acto celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Farmacia del citado centro académico, Luis González solicitó la participación activa de la profesión farmacéutica, tanto de los profesionales como de los futuros graduados, para desarrollar con éxito "el giro profesional hacia una farmacia más asistencial, que ofrezca nuevos servicios profesionales y aporte más valor tanto a los ciudadanos como al propio Sistema Nacional de Salud (SNS)".

El máximo exponente del COFM subrayó que en "esta transición profesional, en la que está trabajando el colectivo farmacéutico, todo debe estar impulsado desde el principio y comenzar desde la universidad". A su juicio, "los planes de estudio deben estimular la investigación y la innovación constantes, motivar a los futuros graduados y recoger todas aquellas asignaturas que permitan adaptarnos a las nuevas realidades y necesidades de una sociedad en rápida transformación".
Condiciones necesarias
Asimismo, Luis González recordó "la exigencia de estar preparado y bien formado durante toda la trayectoria profesional". En este sentido, apuntó que "el Colegio de Madrid es la primera corporación en acometer su proceso de recertificación. Cuarenta farmacéuticos ejercientes en oficina de Farmacia se sometieron el pasado mes de octubre, por primera vez y de forma voluntaria, a la primera evaluación y acreditación de conocimientos, habilidades, actitudes y desempeños que configuran la competencia profesional del farmacéutico ejerciente".

Entre otras condiciones necesarias para lograr los objetivos marcados, González señaló que "es imprescindible contar con el impulso, la creatividad y las ganas de trabajar de los futuros farmacéuticos para seguir avanzando y recuperar el protagonismo social y sanitario que siempre ha tenido la Farmacia".

Archivado en: