En este encuentro estuvieron presentes los presidentes de los nueve colegios oficiales de Farmacéuticos de Castilla y León, encabezados por el máximo representante del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de esta región (CONCYL), Javier Herradón.
Luis Fuentes conoció, de primera mano, la foto fija del sector farmacéutico en esta comunidad autónoma, su valor estratégico en el ámbito sanitario y "su gran capilaridad, que permite garantizar los tratamientos en todo el territorio y ser un instrumento de salud de primer orden".
En un momento en el que Castilla y León afronta un proceso de inminente reforma sanitaria, el presidente del CONCYL rompió una lanza en favor de la ordenación de los recursos sanitarios para "hacerlos más eficientes" y, para ello, pidió que "se tengan en cuenta todos los recursos ya existentes para hacer frente a este desafío".
Aprovechar la cercanía
"La farmacia es uno de ellos. Somos parte de la solución", recordó Javier Herradón, que apuesta por "aprovechar la cercanía, cualificación y capacidad sanitaria de las farmacias para garantizar servicios sanitarios en todos los rincones de la comunidad".Por otro lado, Herradón recordó que "cualquier reordenación de los recursos del sistema sanitario que se realice en la zona rural no puede abordarse sin tener en cuenta la existencia de las farmacias rurales". A este respecto, aboga por aprovechar las del ámbito rural para "garantizar la atención integral en los núcleos amenazados por la despoblación".
