Haz un uso responsable de los antibióticos
Haz un uso responsable de los antibióticos

Los farmacéuticos de Castilla y León apelan a un uso responsable de los antibióticos

Con motivo del Día Europeo del Uso Prudente de estos fármacos

Guardar

Con motivo de la celebración del Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos, que se conmemora este lunes, 18 de noviembre, los farmacéuticos de Castilla y León recuerdan la importancia de hacer un uso responsable de los mismos para evitar el desarrollo de resistencias bacterianas motivadas por "un uso inadecuado o excesivo".

A este respecto, el presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (CONCYL), Carlos Treceño, insiste en que "las farmacias no pueden dispensar antibióticos sin receta" y pone el acento en varias recomendaciones, entre ellas, que "no se pueden abandonar los tratamientos antes del periodo indicado y que gripes y catarros no tienen su origen en bacterias, sino en virus, de ahí que los antibióticos no estén indicados en estos casos. Todo con la vista puesta en garantizar su eficacia".

Para tener claras cuáles son las pautas de comportamiento adecuadas cuando hablamos de antibióticos, los farmacéuticos de Castilla y León vuelven a poner sobre la mesa un decálogo que tiene como objetivo concienciar a la población e implicar más al ciudadano en su salud y en la de los demás.

Entre esas recomendaciones, el CONCYL señala que no se tome "nunca un antibiótico sin que te lo haya indicado tú médico, podólogo o tu dentista", que "enfermedades como el resfriado, la gripe y la mayoría de las infecciones de garganta son producidas por virus" y que "los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los ellos", así como que se adquiera el antibiótico "siempre en una Farmacia, presentando la receta médica correspondiente".
Diagnóstico y prescripción
A su vez, este Consejo resalta que "el diagnóstico y la prescripción garantizan la mejor selección del antibiótico adecuado para cada situación, optimizando los resultados terapéuticos y reduciendo a un mínimo el riesgo de efectos adversos debidos al antibiótico".

En cuanto a las resistencias a los antibióticos por parte de las bacterias, el CONCYL indica que "pueden ocurrir de manera natural como consecuencia de mutaciones en los genes de una bacteria, pero lo que realmente acelera la aparición de resistencias es el uso excesivo o inadecuado de antibióticos".