doctora-cristina-mendez-pfizer
doctora-cristina-mendez-pfizer

Llega a las farmacias Nimenrix, de Pfizer, vacuna antimeningocócica conjugada con toxoide tetánico

Actúa frente a cuatro serogrupos causantes de Neisseria meningitidis

Guardar

La compañía biomédica Pfizer ha comunicado que ya está disponible en las oficinas de Farmacia Nimenrix, su vacuna antimeningocócica conjugada con toxoide tetánico que pretende proteger frente a cuatro de los cinco serogrupos más frecuentes de Neisseria meningitidis, que son los causantes de la enfermedad meningocócica invasiva.

Cristina Méndez

Hasta la fecha, la vacuna antimeningocócica Nimenrix estaba disponible únicamente en los centros de vacunación internacional para los viajeros, al ser de uso hospitalario. "Con la disponibilidad de Nimenrix en las farmacias españolas, todos los adolescentes podrán beneficiarse de la vacunación", señala el laboratorio.

Respecto a la enfermedad meningocócica invasiva, Pfizer argumenta que se presenta habitualmente en forma de meningitis o septicemia y su incidencia es baja. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que si no se tratan, la mitad de los casos de esta patología pueden ser mortales. Además, la compañía resalta que entre un 10 y un 20 por ciento de los enfermos que sobreviven presenta secuelas permanentes, como retraso mental, sordera, epilepsia y otros trastornos neurológicos.
Incremento en los últimos años
Según los datos consultados por Pfizer, el 18 por ciento de los casos de enfermedad meningocócica se presenta en adolescentes y adultos jóvenes, y uno de cada cuatro adolescentes de 19 años de edad es portador asintomático de Neisseria meningitidis, lo que significa que puede ser transmisor de la bacteria sin mostrar síntomas.

En relación con estas cifras, la compañía biomédica apunta que se da la circunstancia de que "en este grupo de edad están aumentando en los últimos años los viajes internacionales e intercambios entre adolescentes, sobre todo a países de nuestro entorno, donde la incidencia de meningitis causada por el serogrupo W se está incrementando". Por esta razón, la directora Médico de la Unidad de Vacunas de Pfizer, la doctora Cristina Méndez, destaca que "los adolescentes son un grupo objetivo de vacunación al estar en riesgo de exposición”.