Las farmacias socias del Grupo Unnefar ayudarán a 3.000 pacientes a dejar de fumar

en la seguda parte de la campaña de cesación tabáquica

Guardar

tabaco
tabaco
El Grupo Unnefar, cooperativa farmacéutica de segundo grado, ha lanzado la segunda fase de la campaña de cesación tabáquica que arrancó con el comienzo del año y, a través del lema 'Mayo mes sin humo. #Objetivo3000', quiere alcanzar el objetivo de que 3.000 pacientes dejen de fumar con la ayuda de su farmacéutico a lo largo del año.

Mediante un contador, se anima a las farmacias socias a anotar los pacientes a los que están ayudando a dejar de fumar durante su proceso, los cuales podrán ver la evolución global de la cifra. El fin de esta iniciativa, que arrancó en enero, es ayudar al paciente durante todo el proceso, potenciando las motivaciones por las que éste pueda querer dejar de fumar, asesorando y guiando, además de explicar e instruir en las distintas alternativas de terapia farmacológica, así como realizar un seguimiento del paciente y prevenir posibles recaídas.

Como previa de la celebración del Día Mundial Sin Humo, que se conmemora este lunes, 31 de mayo, farmacias de todas las compañías socias de Unnefar participaron en la formación '¿Cómo comunicarnos con el paciente fumador? Captación, seguimiento y adherencia terapéutica desde la oficina de Farmacia', impartida por Rubén García, que es farmacéutico comunitario y miembro del Grupo Respiratorio de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC).

Las más de 4.000 farmacias socias de las cooperativas de Unnefar adheridas a esta campaña recibieron materiales de PLV para comunicar la iniciativa en sus farmacias. Además, durante todo el mes de mayo, el Grupo Unnefar difundirá, por redes sociales, contenido vinculado a la campaña y anima a los farmacéuticos a utilizar los recursos disponibles para lograr, entre todos, el objetivo: que 3.000 personas dejen de fumar.