Las farmacias, elemento fundamental para la asistencia socioanitaria

elaborado por el Grupo de Trabajo de Atención Sociosanitaria y Domiciliaria

Guardar

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha publicado un nuevo informe sobre 'Asistencia Farmacéutica en Centros Sociosanitarios. Papel de la Farmacia Comunitaria. Análisis y propuestas', un documento elaborado por el Grupo de Trabajo de Atención Sociosanitaria y Domiciliaria en el que recoge las consideraciones generales para asegurar una asistencia farmacéutica de calidad a la población en centros sociosanitarios.

26 consejo general farmacéuticos im-1"El actual cambio de paradigma sanitario, consecuencia del progresivo envejecimiento de la población y el incremento de la cronicidad y la pluripatología, está generando cambios en la arquitectura sanitaria para aportar continuidad asistencial, integración de los procesos y coordinación sociosanitaria", explica el Consejo.

A su juicio, "la red asistencial de farmacias –por su profesionalidad, cercanía, accesibilidad y plena disponibilidad – es una estructura sanitaria fundamental que constituye una potente red de apoyo, de atención personalizada y dispuesta a prestar servicios de calidad a los mayores".
Criterios para cumplir con una buena asistencia
El informe publicado señala que "el conjunto de servicios sociosanitarios tendrá que cubrir una demanda que crece exponencialmente y la Farmacia Comunitaria enfocada a la vertiente asistencial debe desempeñar una labor fundamental en la Atención Sociosanitaria, como establecimiento sanitario responsable entre otros aspectos de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios, la información y seguimiento de los tratamientos farmacológicos y el control del uso individualizado de los medicamentos en la comunidad".

De esta forma, el documento recoge que "contando con la colaboración de las farmacias comunitarias se podrá garantizar plenamente el derecho de los ciudadanos a recibir la prestación farmacéutica en condiciones de igualdad, ya sea en su propio domicilio o en el ámbito sociosanitario en el que pudiera estar ingresado, permitiendo con ello, que sea considerado como un paciente más de la atención primaria".

En relación con la asistencia farmacéutica a los centros sociosanitarios, el informe contempla criterios para su consecución como que "la asistencia farmacéutica de centros sociosanitarios, de titularidad pública o privada, con menos de cien camas que no hayan optado por disponer de un servicio de farmacia propio, podrán contar con depósitos de medicamentos vinculados preferentemente, a farmacias comunitarias, de la misma área o zona sanitaria de influencia correspondiente.