Entidades participantes en Frenalupus Granada
Entidades participantes en Frenalupus Granada

Las farmacias de Granada se suman a la campaña de FEFAC sobre el lupus

Para facilitar a los pacientes el acceso a fotoprotectores solares

Guardar

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada ha comunicado que las farmacias de esta provincia se suman a la campaña ‘Frena el sol, frena el lupus’, impulsada por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) en 2015, en un acto al que asistieron pacientes, familiares y farmacéuticos.

En la puesta en marcha de esta iniciativa en la ciudad nazarí participaron dicha institución colegial, junto a la Asociación Granadina de Lupus y las distribuidoras Bidafarma, Alliance Healthcare y Hefame. Esta campaña permite a las personas que padecen lupus acceder a fotoprotectores con un factor solar (FPS) de nivel ultra (+50) en condiciones muy ventajosas, ya que la aplicación de estos productos es de vital importancia para evitar el agravamiento de esta enfermedad y la aparición de brotes.

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una patología autoinmune producida por los propios anticuerpos que atacan a las células del organismo. Afecta a unas 45.000 personas en España, a unas 8.000 en Andalucía y en torno al medio millar en la provincia de Granada.

Dicha enfermedad se manifiesta esencialmente entre los 15 y los 40 años, siendo más frecuente entre las mujeres. Se produce en brotes que pueden provocar, entre otros síntomas, alternaciones en la piel, dolores musculares, pérdida de peso, fiebre y cansancio. Dicha sintomatología puede presentarse de forma grave o leve, en intensidad y duración. Las afectaciones más frecuentes son las renales, cardíacas, pulmonares, articulares, neurológicas y cutáneas.
Actividad inflamatoria
Una de las causas que más hace empeorar el lupus eritematoso sistémico son los rayos del sol (UV-B). La exposición solar no solo puede dar lugar a un brote cutáneo de la enfermedad, sino que también puede provocar un aumento importante de la actividad inflamatoria en forma de afectación a cualquier órgano.

Varios estudios señalan que un 70 por ciento de las personas con esta enfermedad tienen un alto grado de fotosensibilidad y el 30 por ciento restante corre el riesgo de desarrollarla. Por este motivo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada señala que es muy importante que las personas con lupus protejan su piel con fotoprotectores adecuados durante todo el año cuando se encuentren en el exterior y aunque el cielo esté nublado.