Los pacientes seleccionados por el Servicio de Farmacia Hospitalaria podrán recoger sus medicamentos en la Farmacia Comunitaria más cercana, con lo que se evitan desplazamientos innecesarios, se favorece la adherencia a los tratamientos y se reduce la presión asistencial sobre los hospitales.
Este procedimiento, de "carácter excepcional y transitorio", fue coordinado en esta ocasión entre Grupo Igualatorio Cantabria, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, la distribución farmacéutica que opera en Cantabria y los Servicios de Farmacia Hospitalaria de Clínica Mompía.
Protocolo de actuación
Para desarrollarlo, se seguirá el mismo protocolo de actuación que el acordado con la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y los Servicios de Farmacia Hospitalaria de otros hospitales, que ya se realiza con éxito en las farmacias desde el 24 de marzo.El protocolo establece que el paciente debe ser contactado directamente e informado por el Servicio de Farmacia Hospitalaria, quien valorará la necesidad del mismo. Una vez detectado el paciente con necesidad del servicio, se establece un sistema de trazabilidad desde la preparación a la entrega de los medicamentos en la farmacia correspondiente, contando con la colaboración de la distribución farmacéutica. Cuando se supere la situación de emergencia sanitaria, el circuito de entrega de medicación volverá a los cauces habituales.