Desde que las autoridades chinas confirmaron, el pasado 7 de enero, la identificación de un nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, la compañía de distribución farmacéutica Cofares ha destacado que las precauciones para evitar su contagio se multiplicaron, como el caso de la venta de desinfectantes de manos, que se disparó en más de un 700 por ciento en febrero.
Entre las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra el frecuente lavado de manos con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico. En este sentido, esta entidad de distribución resalta que, en lo que va de año (del 1 de enero hasta el 16 de febrero de 2020), "las farmacias españolas han visto cómo la venta de productos de la categoría 'Desinfectantes y ayuda en higiene de manos' ha aumentado en más de 8.000 unidades, un incremento del 300 por cien con respecto al mismo periodo del año anterior".
Esta es una tendencia al alza en el consumo de desinfectantes para manos que se disparó en (del 1 al 16), momento en el que las farmacias españolas vieron cómo la venta de productos de esta categoría aumentó un 713 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.
En total, más de 5.500 unidades fueron dispensadas. También, en este mes sigue incrementándose notablemente la venta de mascarillas, que crece un 710 por ciento en relación con el año pasado (32.300 unidades más). A cierta distancia se sitúan los termómetros, que aumentan en el periodo un 37 por ciento interanual (4.500 unidades más).
La venta de desinfectantes de manos se dispara más de un 700%, en coincidencia con el coronavirus
En febrero, según Cofares
Comentarios
Guardar
