Asimismo, esta institución colegial de ámbito autonómico señala que 58 farmacias se vieron obligadas a reducir su horario ordinario de atención al público por falta de plantilla al estar su personal afectado por la infección de este nuevo virus.
"La falta de material de protección personal sigue siendo una constante desde que comenzó esta crisis sanitaria", recuerda el COFM. No obstante, subraya que "comienza a percibirse la llegada a las farmacias de algunos de estos productos de prevención por canales que no son los habituales".
Desde este Colegio, "se espera que los almacenes de distribución farmacéutica comiencen a suministrar a las farmacias a partir de la próxima semana", para lo cual pide al Gobierno "certidumbre y garantías para las empresas de distribución farmacéutica, que puedan adquirir estos productos sin temor a perderlos y que la población pueda acceder a ellos en condiciones normales".
Normalizar abastecimiento
El presidente del COFM, Luis González, considera que, "en breve tiempo, se normalizará el abastecimiento de este mercado en las farmacias, como ha sido el caso de los geles hidroalcohólicos, para los que no hubo que intervenir ni los stocks ni los precios".Hasta la fecha, este Colegio, en colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de esta región y la compañía de distribución farmacéutica Grupo Cofares, distribuyeron un total de 88.000 mascarillas quirúrgicas y 300.000 guantes para uso interno de los profesionales farmacéuticos. Para los próximos días, se prepara una nueva entrega de 60.000 mascarillas.