Jornada_Cribado_Cáncer_Colon
Jornada_Cribado_Cáncer_Colon

La Fundación Cofares refuerza su lucha contra el cáncer de colon

Colabora con la Alianza para la prevención de esta enfermedad

Guardar

La Fundación Cofares ha colaborado con Alianza para la Prevención contra el Cáncer de Colon de cara a la jornada celebrada en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, titulada 'Cribado del cáncer de colon. Situación en España. Cómo mejorar los resultados', actividad enmarcada dentro de la lucha contra el cáncer, un compromiso que ya materializó esta fundación a través de su colaboración con Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), "dirigida a contribuir desde la farmacia a la prevención y detección precoz de los tres tipos de cáncer más prevalentes en España: colon, piel y mama".

La apertura de esta jornada contó con la presencia de la directora general de Sanidad Pública, Calidad e Innovación, Pilar Aparicio Azcárraga; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el gerente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Juan José Equiza; el coordinador nacional de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, Miguel Muñoz-Navas; y el coordinador del Programa de prevención del cáncer de colon en la Comunidad de Madrid, Agustín Albillos Martínez.

El cáncer de colon es el segundo con más mortalidad en España, solo por detrás de los respiratorios. Es también el que más diagnósticos acumula. Así pues, todos los profesionales presentes en el evento coincidieron en que uno de los objetivos principales debía ser "promover la concienciación acerca de la importancia de la prevención del cáncer de colon", según informa Cofares en su comunicado. Además, los ponentes de esta jornada también comentaron que estos tipos de tumores "se pueden evitar con las adecuadas precauciones, por lo que el papel del cribado es fundamental".
Papel de la Farmacia
Por otra parte, el encargado de moderar la mesa fue el vicepresidente de la Fundación Cofares, Félix Martínez López-Brea, quien quiso remarcar la figura del farmacéutico, ya que “el papel que juega la Farmacia para la prevención de enfermedades y, en concreto, en la detección del cáncer de colon, es esencial".

"Desde la farmacia tratamos de prevenir y derivar a los pacientes al médico cuando sea necesario”, además de "que la prevención de enfermedades desde la farmacia representa un “ahorro de costes para los sistemas sanitarios", comentó. La jornada fue clausurada por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.