El elevado número de contagios entre el personal sanitario y la reorganización de los recursos humanos provocaron que en la Comunidad de Madrid se encontrasen cerrados, a 7 de abril, 84 consultorios locales a lo largo de la geografía regional.
Además de la atención telefónica ofrecida por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y la posibilidad de desplazarse a otros municipios cercanos en busca de atención sanitaria, "la población de la mayoría de los municipios afectados sigue contando con los farmacéuticos, que cada mañana abren las puertas de sus oficinas de Farmacia", destaca el COFM.
Seguimiento telefónico
De los 84 consultorios afectados, 49 están cerrados en municipios sin otro centro sanitario, pero que sí cuentan con 63 oficinas de Farmacia abiertas. Tres consultorios cerrados están en núcleos aislados de población que también disponen de cuatro farmacias, mientras que dos no abren sus puertas en localidades que tampoco tienen otro centro sanitario y cuya farmacia está en situación de cierre temporal por el coronavirus.En total, ascienden a 19 los consultorios cerrados en municipios sin otro centro sanitario ni oficina de Farmacia, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de esta región. Por todo ello, el COFM argumenta que "las farmacias se han convertido en un verdadero salvavidas para los ciudadanos de muchos municipios que solo cuentan con seguimiento telefónico o con la posibilidad de desplazarse a otros municipios cercanos porque su consultorio está cerrado.