DSC_6200
DSC_6200

La distribución farmacéutica se implica en el Programa de Empleo de Cáritas en la Covid-19

Tras la firma de un acuerdo de colaboración

Guardar

Ante la crisis provocada por la Covid-19, que está teniendo, además de graves consecuencias sanitarias, importantes efectos económicos negativos que se traducen en un incremento del desempleo, las empresas de distribución farmacéutica de gama completa, a través de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), se han implicado para reforzar el Programa de Empleo puesto en marcha por Cáritas.

Así, en el marco de la campaña 'Distribución farmacéutica: 365 días solidarios', las empresas asociadas en FEDIFAR desarrollaron este año la acción solidaria 'Distribución farmacéutica y Cáritas: Refuerzo del programa de empleo tras el impacto de la Covid-19', con el objetivo de fortalecer las acciones desarrolladas por esta institución para incrementar la inclusión socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión a través de la activación y el desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

Eladio González Miñor y Manuel Bretón

"Además de garantizar a los ciudadanos el acceso a los medicamentos en condiciones de equidad, seguridad y calidad, las empresas de distribución no somos ajenas a la realidad y sabemos de la complicada situación económica por la que atraviesan muchas familias en nuestro país a causa de la crisis generada por la Covid-19, por lo que, dentro de nuestro compromiso solidario, hemos considerado oportuno este año colaborar con Cáritas en sus proyectos de empleo", destaca el presidente de Fedifar, Eladio González Miñor.

Los Programas de Empleo de Cáritas tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas a través de la mejora de sus competencias personales; acercarlas al tejido empresarial, mediante la intermediación con las empresas; desarrollar acciones formativas adaptadas a las necesidades reales del mercado laboral; y ofrecer experiencias de aprendizaje.
Ayudar a los más afectados
"La crisis creada por la Covid-19, que ha dejado a muchas personas fuera del mercado laboral, requiere un compromiso por parte de todos para ayudar a los más afectados. Canalizar esa ayuda a través de nuestra colaboración con Cáritas, apoyando sus programas de empleo, es para las empresas de distribución un motivo de orgullo", afirma Eladio González Miñor.

Por su parte, el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, agradece la nueva etapa de colaboración que se abre entre ambas instituciones, con la firma del nuevo convenio, en un momento marcado por la pandemia, donde "la escasez y precariedad del empleo y el número cada vez mayor de personas vulnerables es uno de los retos a los que Cáritas va a tener que redoblar sus respuestas en el futuro más inmediato".