A su vez, la patronal de la distribución farmacéutica agradece "el trabajo que están realizando todas las empresas de distribución farmacéutica de gama completa que operan en España para, en un mercado complicado y en una situación marcada por la inestabilidad y la falta de certidumbre", proporcionar material, como mascarillas, frente al Covid-19 a las oficinas de Farmacia.

A pesar de la dificultad de este momento, de los obstáculos burocráticos y de seguridad existentes para acceder a la compra de este material, así como de la "inusual demanda" por parte de la población, las empresas de distribución farmacéutica que conforman FEDIFAR aseguran que "están gestionando desde hace semanas la compra de mascarillas para ponerlas a disposición de las oficinas de Farmacia a la mayor brevedad posible".
Situación de incertidumbre
"Todos los mayoristas trabajan intensamente para tratar de conseguir en el mercado, marcado en estos momentos por la especulación y la falta de garantías sanitarias, el mayor número de mascarillas para distribuirlas a las oficinas de Farmacia y que, desde estos establecimientos sanitarios, se puedan poner a disposición de la población", destaca el presidente de FEDIFAR, Eladio González Miñor.Por otro lado, el máximo representante de esta patronal apunta que "no tenemos información sobre si existirá una regulación de precios, algo importante para saber a qué precio se pueden adquirir las mascarillas en el mercado; tampoco sabemos los canales de distribución que fijarán para su venta o reparto gratuito, o si las autoridades sanitarias volverán a intervenir partidas adquiridas por los mayoristas... Nos movemos en un marco de mucha incertidumbre y de falta de información, que dificulta enormemente la gestión de esta situación por parte de nuestras empresas".