Rosario Cáceres
Esta inclusión pionera de una farmacéutica en la Junta Directiva de la AEV supone, a juicio de la corporación hispalense, "una gran noticia para toda la Farmacia española". "Reconoce la importancia de nuestro papel dentro del sistema sanitario como los principales expertos en el medicamento así como el eslabón de la cadena sanitaria más próximo al paciente y uno de los que puede tener una mayor incidencia en la mejora de su calidad de vida", estima.
Rosario Cáceres es licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y master en Promoción de la Salud y Experta en Vacunas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Enfoca su labor en la organización colegial sevillana en formar a las farmacias comunitarias y posicionar al farmacéutico como "profesional sanitario imprescindible" en cualquier estrategia de salud, con especial relevancia en todo lo relacionado con la vacunación.
En este sentido, esta profesional impulsó la celebración de las jornadas de actualización en vacunas para profesionales del ámbito sanitario, una actividad formativa que dio pie a la creación de un protocolo de dispensación y recomendación de vacunas desde la oficina de Farmacia.
Especialista en vacunación e Inmunología
También fue una de las promotoras de la aplicación Termofarma para conocer cómo actuar ante la rotura de la cadena de frío de un medicamento refrigerado, entre los que se encuentran las vacunas, y recientemente participó en el proyecto 'Asistencia en nuevos medicamentos' del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF).Rosario Cáceres colabora actualmente en varios master de posgrado de la Universidad de Sevilla y con la revista Panorama Actual del Medicamento, del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCFOF), donde escribe en la sección 'Vacunas'. Además de a la AEV, pertenece a las sociedades españolas de Optimización de la Farmacoterapia (SEDOF) y de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), en el grupo de trabajo de Inmunología.