Infarma Solidario y #Farmaidearium, dos inciativas de compromiso social en Infarma

Se presentarán en esta cita

Guardar

header
header
Bajo el lema 'Valor para la farmacia. Valor para el paciente', en esta XXIX edición organizada por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y Madrid (COFM), Infarma ha impulsado dos iniciativas de compromiso social, #Farmaidearium, que tiene como el objetivo de dar voz a proyectos relacionados con las redes sociales, e Infarma Solidario, con la que se persigue potenciar esa responsabilidad de la profesión.

Según explican los representantes de este encuentro europeo de industria farmacéutica, "Infarma Solidario es una iniciativa que nació en la edición anterior con el objetivo de acercar el compromiso social del sector farmacéutico". "Este año se le ha querido dar continuidad impulsando diferentes proyectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), de los cuales se publicará una memoria de resultados cuando hayan finalizado", anuncian.

Por otro lado, "la RSC también será protagonista en Infarma y dispondrá de una zona dedicada a pósteres que recogerán las acciones más relevantes llevadas a cabo por los expositores en este campo, así como un punto de venta de pulseras candela, una iniciativa surgida en el marco del Hospital San Juan de Dios para obtener fondos para la investigación en el cáncer infantil", señalan desde Infarma.

La segunda iniciativa, #Farmaidearium, estará presente durante los tres días y acogerá nueve charlas, en pequeño formato y de asistencia libre, "con un nexo en común: dar a conocer los proyectos innovadores, liderados o participados por farmacéuticos, que fomentan nuevos escenarios de desarrollo de la profesión", indican desde esta cita de la Farmacia. "Se crea con el fin de facilitar el contacto entre emprendedores para favorecer el crecimiento de ideas y networking, y contará con elementos para contribuir a la colaboración y sinergia de ideas, como un tablón de anuncios donde dejar propuestas y pizarras para explicar proyectos", aclaran.

Asimismo, durante el Congreso "se presentarán los resultados de una encuesta que se ha realizado a la población a través de diferentes asociaciones de pacientes y de esta forma conocer, cómo perciben los servicios profesionales que se ofrecen en las farmacias y definir qué líneas se pueden seguir en el futuro de la farmacia asistencial", concluyen.