El proyecto se denomina Escuela Logística Hefame y nace de la colaboración entre esta empresa de distribución farmacéutica y el SEF, con la participación de los ayuntamientos de las localidades murcianas de Santomera y Abanilla. Hefame ejecutará un programa formativo de “Auxiliar de operaciones logísticas de almacén”, dirigido a 124 jóvenes menores de 30 años, inscritos en el fichero de Garantía Juvenil. En este marco, los citados dirigentes, Coves y Hernández, inauguraron la jornada de selección de candidatos que ofrecerá formación a estos jóvenes.
Hefame se comprometió, además, a contratar, al menos, al 30% de los alumnos que van a participar en el proyecto. La formación se ofrecerá en los centros del Grupo en Murcia, Madrid y Barcelona. La primera convocatoria comenzará en mayo en Santomera, y consta de 210 horas de contenido práctico, en la que los participantes realizarán un aprendizaje conociendo todos los procesos logísticos incorporados en un almacén automatizado.
Políticas de empleo más eficientes
Tras la firma, Juan Hernández, puso en valor el programa de Garantía Juvenil, que facilita, dijo, “que las políticas activas de empleo sean cada vez más eficientes y tengan un beneficio directo para todos los agentes implicados”. Asimismo, destacó la importancia de una formación adaptada a las necesidades del mercado laboral.Por su parte, Carlos Coves recordó que el Grupo Hefame, dentro de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa, tiene como objetivo prioritario favorecer la inserción de los jóvenes en el ámbito laboral, con formación de calidad y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado de trabajo.