La correduría responde así a una demanda "largamente reclamada" por los profesionales sanitarios, que incluye, asimismo, que dichas pólizas incluyan la cobertura de pérdida económica a las farmacias por no poder dispensar recetas electrónicas por caída de Internet, "un servicio que lidera Hefame y que nace para responder a una eventualidad que, hasta el momento y en la mayoría de casos, permanecía desatendida", concreta esta compañía de distribución farmacéutica.
La directora de la correduría, María Dolores Clavel, explica que "se trata de un servicio innovador, dado que las pólizas tan solo cubrían hasta ahora la falta de ingresos por la caída de la corriente eléctrica (no de Internet), y eso provocaba el descontento entre los farmacéuticos, que además de no poder prestar servicios telemáticos a sus clientes, principalmente recetas electrónicas, se veían sin compensación por las pérdidas que ello ocasiona".
Plan para situaciones "críticas"
Por otra parte, Hefame indica que puso en marcha, también a través de su correduría, el Plan H+ para "ayudar a las farmacias a afrontar potenciales situaciones críticas, entre las que se incluyen contratiempos que alteran temporalmente su actividad normal, como enfermedades o accidentes que no ocasionen lesiones o consecuencias permanentes, pero sí obliguen a cesar temporalmente en la actividad profesional".Este plan proporciona soluciones a estos imprevistos, que pueden provocar bajas laborales por ingresos hospitalarios, enfermedades o accidentes que obliguen a guardar reposo. El objetivo del Plan H+ es garantizar la continuidad del negocio y una fuente de ingresos mínima, que permita a los profesionales sanitarios afrontar medidas como la contratación de un titular de Farmacia, sin que ello altere su previsión presupuestaria.