Hefame
Hefame

Hefame facilita a todos sus empleados el acceso a una prueba gratuita de detección de cáncer de colon

Esta cooperativa desarrolla un programa para facilitar el diagnóstico de sangre oculta en heces

Guardar

La compañía de distribución farmacéutica Grupo Hefame ha facilitado, a todos sus empleados, el acceso a una prueba gratuita de detección de cáncer de colon, con lo que asegura que sigue afianzando su "compromiso por la salud", con un programa de prevención del que se pueden beneficiar los trabajadores, "independientemente de su edad".

Según expone el Grupo Hefame, esta iniciativa persigue el primordial objetivo de "facilitar la detección de sangre oculta en heces (TSOH), ampliando, así, la edad establecida en nuestro país para este tipo de pruebas". "Se trata de una prueba que en nuestro país se realiza a partir de los 50 años, dado que este tipo de cáncer es uno de los más frecuentes entre hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 50 y los 69 años", destaca.

"En caso de resultado positivo, el afectado es derivado a su médico de cabecera para que pueda complementarlo con una colonoscopia", pone de manifiesto esta cooperativa, que añade que esta acción "permite detectar, de forma precoz, distintas patologías que puedan ser el origen de este sangrado".

"Frecuentemente, en los casos positivos se detectan lesiones premalignas que pueden derivar en cáncer y que, de este modo, son detectadas y controladas en sus primeras fases, antes de originar un problema mayor", continúa el Grupo Hefame, que concluye con la afirmación de que, en España, "se diagnostican, cada año, 28.000 casos nuevos de cáncer de colon".

Archivado en: