Durante su intervención, Enrique Ayuso valoró el modelo cooperativo de distribución al que representa, explicando a los asistentes que "la distribución solidaria es un servicio público esencial que garantiza inmediato acceso de todos los ciudadanos a cualquier medicamento", y recordó que "se ha consolidado como eslabón entre el laboratorio y la Farmacia y hace posible la viabilidad económica del modelo farmacéutico español".
Este consejero de Hefame puso de relieve "la importancia de ofrecer un adecuado servicio de distribución farmacéutico, que permita a las farmacias dispensar los medicamentos en cuestión de unas pocas horas, en caso de no haber en stock; verificar la autenticidad de los productos; salvaguardar la calidad y la integridad del producto durante su transporte; evitar falsificaciones; ayudar en la difusión de posibles alertas sanitarias, y contribuyendo a su retirada eficaz en caso necesario".
En este sentido, Ayuso destacó que "el esfuerzo de mejora de Grupo Hefame le ha permitido ser hoy la primera empresa privada de la Región de Murcia en volumen de facturación, y estar entre las tres primeras en el Ranking de distribución farmacéutica en España".
Modelo farmacéutico
Por otro lado, este consejero de la cooperativa señaló "el valor del modelo farmacéutico mediterráneo, que concibe a las farmacias como servicios de interés público y que garantiza el acceso de todos los ciudadanos a los medicamentos, por encima de criterios económicos", y subrayó que "el 87 por ciento de la población tiene una oficina de Farmacia a menos de 250 metros de su domicilio y que casi el 24 por ciento de las oficinas de Farmacia se encuentran en áreas rurales con menos de 5.000 habitantes".El acto, que se desarrolla a lo largo de tres días, organizado por los alumnos del quinto curso de Farmacia, cuenta mesas redondas, debates, talleres y conferencias en los que se abordan asuntos relacionados con el ámbito de la salud.