Este diálogo virtual introduce, en forma de preguntas, las inquietudes de los farmacéuticos, y aporta, a través de las respuestas, la información de interés sobre el asunto de que se trate. A lo largo de la entrevista en remoto, cuya duración es inferior a los 10 minutos, el entrevistado ofrece datos y aporta ejemplos y casos prácticos para facilitar su comprensión. Las videoentrevistas que se vayan realizando quedarán disponibles para poder ser visualizadas en el momento que el usuario desee en la plataforma de formación Aula Hefame.
Esta iniciativa se inaugura con una videoentrevista sobre ciberriesgo en el entorno de la Farmacia, manifiesta esta compañía de distribución farmacéutica, que añade que aporta datos e información útil para prevenir ataques o saber cómo actuar en caso de que se produzcan.
Difusión en redes sociales
En este caso, el entrevistado presenta en su exposición ejemplos concretos de actos delictivos, como el 'phishing' o la suplantación de identidad, que consiste en enviar un e-mail a la víctima, haciéndose pasar por un proveedor habitual, un banco, una empresa de transportes, telecomunicaciones, etcétera, pidiendo que se pulse un enlace para actualizar datos o ver el estado de un pedido, y que, en realidad, conduce a un sitio web del hacker, por el que introduce un virus en su sistema.La recién estrenada modalidad informativa de Hefame será difundida también a través de las redes sociales, con el fin de hacer llegar al mayor número posible de farmacias y lograr la mayor protección de la información contenida en los dispositivos de trabajo de los farmacéuticos.