De esta forma, la distribución farmacéutica de gama completa se une en esta iniciativa a los Consejos Generales de Colegios Médicos (OMC), Farmacéuticos (CGCOF), Veterinarios y de Enfermería, así como a las Conferencias Nacionales de Decanos de estas cuatro profesiones sanitarias.
El enfoque 'One Health' establece la necesidad de que los profesionales de diferentes disciplinas trabajen de manera colaborativa en el abordaje de la salud desde un punto de vista integral, con el objetivo de encontrar las soluciones más eficientes a los complejos retos de salud existentes en el mundo actual.
A este respecto, dicha estrategia incide en la importancia de tener en cuenta no solo la interrelación entre la salud de la población y la de los animales con la del entorno en el que viven, sino, también, todos los factores que la condicionan: sanitarios, económicos, sociales y culturales.
Establecer sinergias
La presidenta de FEDIFAR, Matilde Sánchez, destaca que "una de las lecciones que nos ha dejado la crisis sanitaria causada por el SARS-CoV2 es que se hace necesario establecer sinergias entre las distintas disciplinas de la salud, las ciencias sociales y las humanidades para mejorar los planes de prevención, vigilancia, control y mitigación de enfermedades y establecer proyectos de contingencia encaminados a responder, de manera rápida y eficaz, a futuras emergencias sanitarias que puedan producirse".Según pone de manifiesto Matilde Sánchez, la distribución farmacéutica es consciente de que "la sociedad se enfrenta a un nuevo escenario en el que los retos sanitarios demandan nuevos enfoques basados en el trabajo colaborativo".