
Ante estos casos, el presidente de esta patronal, Eladio González Miñor, señaló que “la razón de ser de las empresas de distribución asociadas a esta federación es garantizar a todos los pacientes un adecuado acceso a los tratamientos que necesitan. Cualquier problema en el abastecimiento de un medicamento es un fracaso de la cadena de suministro que no ha podido atender adecuadamente la necesidad de los pacientes”.
A su vez, el máximo representante de FEDIFAR insistió en que "las empresas de distribución farmacéutica están muy preocupadas por la situación" y matizó que "los almacenes mayoristas son los responsables de garantizar la distribución de medicamentos a las farmacias, pero si no disponen de un suficiente suministro no pueden realizar esta función esencial para que los medicamentos lleguen a los pacientes en condiciones de equidad, calidad y seguridad”.
FEDIFAR señala que las dificultades en el abastecimiento de medicamentos "responden a un problema global, en el que concurren multitud de causas que está siendo analizado por las instituciones sanitarias más importantes a nivel mundial como las agencias Estadounidense del Medicamento (FDA), la europea (EMA) y Comisión Europea", entre otros.
Principales causas
Esta Federación apunta como causas que "suelen estar detrás de muchos de los casos de problemas en el abastecimiento la concentración en la fabricación de principios activos y de producto terminado, que dificulta la necesaria flexibilidad para responder a picos inesperados de demanda y aumenta el impacto en caso de que se produzcan incidentes en algunas de las plantas de producción; y el bajo precio de los medicamentos que desincentiva su comercialización".Por ese motivo, Eladio González Miñor descartó que "iniciativas como crear un canal de urgencia para distribuir medicamentos ante una situación de desabastecimiento sean un camino efectivo para afrontar el problema". Así, subrayó que "la fórmula más efectiva de hacer llegar los medicamentos a las oficinas de Farmacia es a través de los mayoristas de gama completa”.