La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Matilde Sánchez, ha mantenido una reunión con la directora general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos (GIRP), Monika Derecque-Pois, en la que se mostraron de acuerdo en cuanto a la revisión de la Legislación Farmacéutica de la Unión Europea (UE).
Así, en este encuentro, que se celebró en la localidad belga de Bruselas, y en el que se abordaron temas relacionados con la futura directiva, hubo, según la patronal nacional, "completa sintonía" en relación con la misma, que "debe brindar, a los mayoristas de gama completa, herramientas para garantizar la distribución adecuada y segura de medicamentos y productos sanitarios en Europa".
De este modo, Matilde Sánchez, Monika Derecque-Pois y el director general de Fedifar, Miguel Valdés, analizaron "los desafíos que plantea el marco legal actual y la necesidad de que la Comisión Europea reconozca el estatus especial de los distribuidores farmacéuticos de gama completa como entidades sujetas a obligaciones de servicio público", sostiene esta Federación.
Sistema de licencias
Fedifar y GIRP consideran que la futura directiva "debe recoger una revisión general del sistema de licencias de distribución e introducir una distinción entre las otorgadas a los mayoristas farmacéuticos de gama completa, que conllevaría una serie de derechos y obligaciones de servicio público, y las dadas a otros operadores que realizan una actividad completamente distinta".
"Las empresas de distribución farmacéutica de gama completa aseguran el suministro de todas las referencias de medicamentos y productos sanitarios, haciéndolas llegar a todas las farmacias, lo que recomendaría otorgarles una licencia específica acorde a la actividad concreta que realizan", insistió, a este respecto, Sánchez, quien subrayó que esta es una reivindicación que también se debe recoger "en la futura reforma de la Ley de Garantías española".