REUNIÓN FEDIFAR-DG CARTERA BÁSICA SNS
REUNIÓN FEDIFAR-DG CARTERA BÁSICA SNS

FEDIFAR aboga por la dispensación de fármacos innovadores en la oficina de Farmacia

Reunión en el Ministerio de Sanidad

Guardar

Representantes de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) se han reunido con la directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, Encarnación Cruz Martos, para transmitirle la necesidad de explorar fórmulas que permitan a las Administraciones mantener e implementar herramientas para lograr un modelo sostenible y, al mismo tiempo, que los pacientes accedan a las innovaciones terapéuticas que no requieran un especial control clínico a través de las oficinas de Farmacia.

En este sentido, FEDIFAR afirma ser "consciente de la necesidad por parte de la Administración de establecer medidas de ahorro, como también lo es de la obligación de garantizar a los ciudadanos el mejor acceso a los tratamientos farmacológicos que requieran". Así lo transmitió su presidente, Eladio González Miñor, en la reunión mantenida en la sede de la cartera sanitaria del Gobierno.

En este sentido, Eladio González Miñor resaltó durante el encuentro que “si no hay razones sanitarias que lo desaconsejen, creemos que, si buscamos lo mejor para el paciente, la oficina de Farmacia es el lugar idóneo para su dispensación”.
Otros asuntos tratados
En esta cita se abordaron otros asuntos que suscitan el interés de las empresas de distribución farmacéutica de gama completa, entre ellos los problemas en el suministro que se han producido con algunos medicamentos. “Nuestro objetivo prioritario es que todos los pacientes accedan a los tratamientos que necesiten, por lo que nos ponemos a disposición del Ministerio para tratar de minimizar los efectos de un problema que responde a causas multifactoriales”, afirmó González Miñor.

Por otro lado, el máximo representante de FEDIFAR reafirmó el compromiso de la distribución farmacéutica para reforzar, a través del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVEM), la seguridad de un canal en el que gracias a la labor de estas empresas no se han detectado medicamentos falsificados, e incidió en la necesidad de trazar alianzas con el resto de actores del sector sanitario y Administraciones para proporcionar servicios que demandan los pacientes.