
Respecto a dicha campaña, esta Federación apunta que se da en un contexto en el que el número de personas mayores dependientes con escasos recursos económicos que requieren ayuda para realizar las actividades más básicas de su vida diaria es cada vez mayor en España.
Por este motivo, Fedefarma manifiesta su deseo de "ser partícipe activo de esta acción". La cooperativa ya participó en la primera edición de la campaña ‘Distribución farmacéutica: 365 días solidarios’, impulsada por FEDIFAR y Cáritas en 2018. En la acción ‘Atención Residencial a mayores, Distribución Farmacéutica y Cáritas’, esta Federación y el resto de las empresas de distribución farmacéutica españolas recaudaron fondos para colaborar y apoyar el trabajo de atención a mayores dependientes que esta institución lleva a cabo en las 25 residencias y nueve centros de día que tiene en todo el país.
Mejora de la independencia funcional
Se trata de una iniciativa orientada a mejorar la independencia funcional y la autoestima de las personas mayores con gran dependencia y bajos recursos económicos acogidas en centros los residenciales de Cáritas, que forma parte de su ‘Programa de acompañamiento’, y que el pasado año atendió a más de un millón y medio de ciudadanos.La segunda edición de la campaña ‘Distribución Farmacéutica: 365 días solidarios’ se completará con otra acción, que se desarrollará durante el segundo semestre del año y que, bajo el título ‘Atención domiciliaria a mayores, Distribución Farmacéutica y Cáritas’, estará orientada a colaborar con la atención que presta esta organización a personas mayores en situación de vulnerabilidad que no logran acceder a la Ley de Dependencia, los servicios y ayudas públicas. Una actividad en la que Fedefarma volverá a participar.