En la mesa debate 'Distribución: fusiones, ventajas e inconvenientes para la farmacia comunitaria' presentada en Infarma Barcelona 2017, el presidente de la Federación Farmacéutica (Fedefarma), Vicenç Calduch, ha destacado que la cooperativa posee "una estabilidad financiera envidiable" y "un reconocido posicionamiento en el mercado".
Durante su intervención, el máximo representante de esta organización enfatizó en el hecho de que "el nuevo paradigma es ya una evidencia que implica un nuevo modelo sanitario, un nuevo modelo de distribución y un nuevo modelo de farmacia". En este sentido, hizo hincapié en "la agilidad y la capacidad de anticipación que ha tenido Fedefarma al aprovechar el periodo de crisis para adaptarse a la nueva realidad, al tiempo que ha continuado destinando esfuerzos a mejorar la propuesta comercial y de servicios líderes para las farmacias".
Vicenç Calduch valoró las fusiones en el sector de la distribución farmacéutica contraponiendo sus pros y sus contras para la Farmacia, y aseguró que "en el contexto actual, una cooperativa se deberá fusionar si no se ha adaptado económicamente y en paralelo al periodo de crisis, así como si no lidera servicios de valor añadido a las farmacias". En este sentido, destacó que "estas fusiones serán referentes y valoradas por la industria siempre y cuando se genere valor en el incremento de ventas, y se produzca una reducción de costes operacionales a través de proyectos de integración vertical".
Teniendo en cuenta la posición de Fedefarma, su presidente manifestó que "no rehuye de cualquier proyecto de colaboración en pro de la optimización y reducción de costes, y estará atento a las oportunidades que surjan en el mercado y que nos permitan aportar valor a nuestros asociados". No obstante, subrayó que "la cooperativa cuenta con un tamaño suficiente para competir en su área de influencia, dominando cuota de mercado en muchas provincias y liderando en servicios de valor añadido a las farmacias".
Además, en otra orden de cosas, Fedefarma hizo entrega de dos donaciones valoradas ambas en 1.500 euros a las ONG Farmamundi y Banco Farmacéutico, unas iniciativas que comenzaron durante la pasada edición de la feria celebrada en Madrid, con el objetivo de acercar el compromiso social del sector farmacéutico a esta cita europea.

Fedefarma posee una estabilidad financiera "envidiable" y un "reconocido" posicionamiento
Presentado en Infarma 2017
Comentarios
Guardar