Asamblea socios fedefarma
Asamblea socios fedefarma

Fedefarma aprueba las cuentas de 2020 con una cifra de negocio de 734,3 millones de euros

En su Asamblea General

Guardar

La Asamblea General de socios de la Federación Farmacéutica (Fedefarma) ha aprobado las cuentas de esta cooperativa del pasado año 2020, cuyos resultados del ejercicio reflejan una cifra de negocio de 734,3 millones de euros, un 5,5 por ciento más que el año anterior.

Estos datos, auditados favorablemente por la empresa Deloitte, muestran un excedente cooperativo de 6,39 millones de euros. Los resultados económicos del año permitieron obtener un BAI de 7,52 millones de euros, con 11,04 millones de euros de EBITDA y 10,8 millones de euros de Cash flow.

Estas cifras se complementan con los datos de cuota de mercado de 2020, por los que Fedefarma creció 4,8 puntos por encima del mercado; y suponen la ratificación del liderazgo de esta cooperativa en Cataluña y Castellón, y la consolidan en el Top 3 de distribuidores en la Comunidad Valenciana.

Al respecto, el presidente de Fedefarma, Xavier Casas, destacó como "este crecimiento consolidado es fruto del respaldo de la farmacia al proyecto, a la vez que muestran su convencimiento en la capacidad de la cooperativa de transferirle valor profesional y rentabilidad".
Proyectos de futuro
Asimismo, durante esta Asamblea, se repasaron todos los proyectos desarrollados por esta Federación en 2020, con el fin de "poner a la farmacia en el centro de la innovación", como la propuesta digital de la Farmacia de esta cooperativa, que tiene "el objetivo de acompañarla ante el reto de la transformación digital, siempre reforzando la marca farmacia".

Xavier Casas avanzó que se está trabajando en la ampliación e incorporación de nueva robótica en el almacén de Valencia, para adaptar la capacidad de esta cooperativa al crecimiento en la Comunidad Valenciana, incrementando la productividad.