En el marco del Día Mundial de las Zoonosis, organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar, este miércoles, 6 de julio, la primera vacuna de Louis Pasteur contra la rabia, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) recuerda el uso de medicamentos veterinarios como "indispensables" para un enfoque One Health.
"La pandemia y la crisis sanitaria que ha provocado han puesto, nuevamente, de manifiesto la necesidad insistir en la aplicación del enfoque One Health o Una Sola Salud, que interrelaciona la salud humana, la salud animal y la salud medioambiental en un único concepto", argumentan desde la citada organización colegial.
Esta es una forma de entender la Salud Pública donde es prioritario prevenir, gestionar y controlar las enfermedades de los animales, sobre todo las zoonóticas: aquellas patologías transmitidas desde animales vertebrados a personas a través de distintas vías -contacto directo, transmisión alimentaria, ambiental o a través de vectores-; y que pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos u hongos.
De los 1.415 patógenos humanos conocidos, hasta 863 -seis de cada 10- se comparten con los animales; algunos provocan enfermedades tan habituales como la malaria y la tuberculosis. Incluso, hasta el 75 por ciento de las patologías emergentes, como el ébola y el VIH/sida, tienen origen animal. En total, las zoonosis afectan a 2.700 millones de personas en el planeta y causan 2,7 millones de muertes anuales, sobre todo en las zonas más desfavorecidas.
Esencia de la profesión farmacéutica
"El medicamento es la esencia de la profesión farmacéutica. A partir de ahí, el farmacéutico tiene un papel fundamental en toda la cadena de los medicamentos veterinarios: desde la investigación hasta la fabricación, comercialización, distribución, dispensación y seguimiento farmacoterapéutico", ponen de relieve en esta corporación.
Para unirse a la celebración del Día Mundial de la Zoonosis y contribuir a educar a la población y los profesionales sanitarios sobre el riesgo permanente de contagio de enfermedades a partir de animales -sobre todo, mascotas domésticas y animales de granjas-, el CGCOF elaboró el 'Punto Farmacológico 162: Salud animal en el enfoque One Health: los medicamentos veterinarios'.