Los farmacéuticos estrenan la 2ª temporada de su canal YouTube sobre 'Biosimilares y Farmacia'
Los farmacéuticos estrenan la 2ª temporada de su canal YouTube sobre 'Biosimilares y Farmacia'

Los farmacéuticos estrenan la 2ª temporada de su canal YouTube de videoconsejos sobre 'Biosimilares y Farmacia'

Junto a BioSim y Medicina TV

Guardar

https://www.youtube.com/watch?v=x8VCrzeBMZ0

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha estrenado, este lunes, 12 de junio, la segunda temporada de su canal de YouTube de videoconsejos sobre 'Biosimilares y Farmacia', lo que llevó a cabo junto a la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y Medicina TV.

De este modo, la citada institución sanitaria de ámbito nacional señala que "continúa, así, la iniciativa de educación sanitaria centrada en fomentar el conocimiento de los medicamentos biosimilares entre la sociedad, cuyos vídeos acumulan ya más de 300.000 visualizaciones con un porcentaje de tiempo medio de visualización del 68 por ciento".

Este es "un proyecto de videoconsejos en el que participan de forma conjunta las Vocalías Nacionales de Industria, de Farmacia Hospitalaria y de Oficina de Farmacia del CGCOF", continúa este último, que añade que, "tras explicar, en la primera temporada, qué es un medicamento biológico biosimilar, qué aportan al sistema sanitario, en qué se diferencia un biosimilar de un genérico o cuáles son los principales mitos sobre este tipo de medicamentos; la temática de la segunda temporada estará enfocada en la divulgación".

En este sentido, la mentada corporación declara que entre los fármacos biosimilares disponibles se hallan para el tratamiento de diferentes enfermedades, como son "la artritis, el cáncer, la psoriasis, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, la diabetes y la trombosis". "El farmacéutico es el profesional sanitario experto en el medicamento y este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer esta realidad también en el entorno digital", declara su presidente, Jesús Aguilar.

El mejor influencer

"Proporcionar información sobre el medicamento, rigurosa, de calidad y accesible, a todos es parte de nuestro compromiso con la sociedad y, como venimos reiterando en el tiempo, el mejor influencer sobre el medicamento en redes sociales es y debe ser el farmacéutico", prosigue Jesús Aguilar, mientras que su homólogo en BioSim, Joaquín Rodrigo, aboga por la "información específica".

"Nuestro objetivo es que la divulgación en vídeo, el formato de contenido más consumido en la actualidad, sirva para acercar a la población la información más puntera respecto a los avances en los tratamientos de diversas patologías", indica, por su parte, el consejero delegado de Medicina TV, José Manuel Fernández.

Por último, el CGCOF, que declara que la divulgación sobre los medicamentos biosimilares "se realiza, también, en las principales redes sociales, con los hashtag #BiosimilaresyFarmacia y #TuFarmacéuticoInforma", manifiesta que "el primer videoconsejo de la segunda temporada es 'Biosmilares en artirtis: adalimumab, etanercept e infliximab'".