El punto de vista de los diferentes sectores implicados en la cadena del medicamento se ha puesto de manifiesto en la mesa redonda “Dificultades en el desabastecimiento: queremos soluciones” que, moderada por Josep Aiguabella, presidente del COF de Lleida y miembro del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, tuvo lugar en el marco de la XXVII edición de Infarma Barcelona 2015.
El acto contó con la participación de María Luisa Tarno, jefa del Área de Control de Medicamentos del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española del Medicamento; Francesc Pla, vicepresidente del COF de Barcelona y miembro del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña; Emili Esteve, director del Departamento Técnico de Farmaindustria; Miguel Valdés, director general de FEDIFAR, entre otros.
Según María Luisa Tarno, las principales causas del desabastecimiento se deben a problemas relacionados con la fabricación, la distribución (nacional e internacional) y las gestiones administrativas. Tarno destacó que “todos los agentes implicados: AEMPS, titulares de autorización de comercialización, fabricantes, distribuidores y oficinas de farmacia deben trabajar para resolver esta situación”.
Tarno afirmó que las soluciones para combatir este desabastecimiento son “recurrir a proveedores y fabricantes alternativos, la mejora del cumplimiento de las normas de correcta fabricación, una mayor sensibilización sobre las consecuencias para los pacientes, así como la necesidad de proporcionar información, de forma ágil, a las autoridades sanitarias. Además, éstas deben gestionar el problema a través de la coordinación, el control y la adopción de alternativas, como la comercialización excepcional y la medicación extranjera”.

Farmacéuticos discuten cómo combatir el desabastecimiento de medicamentos
Durante una mesa redonda celebrada en Infarma 2015
Comentarios
Guardar