La Fundación Bidafarma ha entregado sus Premios de Innovación Social en un evento que sirvió de puesta de largo de la misma, y que se celebro en su sede, ubicada en Málaga, para "reconocer y ayudar a impulsar iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de diversos colectivos vulnerables tanto en España como fuera".
Según expone este órgano de la mencionada compañía de distribución farmacéutica, el mismo "es una entidad sin ánimo de lucro" creada para dar respuesta a su compromiso "social, la promoción de la salud y el impulso de la formación, investigación e innovación de la profesión farmacéutica". El acto de su presentación estuvo liderado por el presidente de esta cooperativa, Antonio Mingorance.
Además, estuvieron presentes el presidente de la Fundación Bidafarma, Leandro Martínez; y su gerente, Manuela Villena; la consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, Catalina García; el alacalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, entre otros.

Así, en estos galardones fueron reconocidos Sonrie WITH US, con el proyecto 'Odontología solidaria Senegal Sonríe', en la categoría 'La prevención y la promoción del cuidado de la salud'; la Fundación Promoción y Desarrollo de Bangassou, por el proyecto 'Construcción de una farmacia en Bema (Bangassou)', en la categoría 'La equidad en el acceso a los medicamentos'; la Asociación Granadina Personas con Parálisis Cerebral, por el proyecto 'Exoesqueleto: caminando hacia la igualdad', en la categoría 'Ayuda a la infancia y a personas en riesgo de exclusión social'; y la Fundación Amigos de Monkole, con el proyecto 'Atención primaria para todos mediante apoyo farmacéutico a centros de salud de Kinshasa', en la categoría de la 'Cooperación al desarrollo'", declara esta entidad.
Compromiso y lealtad
"La Fundación Bidafarma se enorgullece de su compromiso y lealtad hacia la sociedad española en su conjunto", sostuvo Leandro Martínez, quien añadió que la vocación nacional "impulsa a brindar servicios y asistencia social en todo el territorio, y a trabajar incansablemente para mejorar la salud, el bienestar social y la calidad de vida de los ciudadanos en todas las regiones".
Por su parte, Antonio Mingorance manifestó que esta organización brinda "la oportunidad" de expandir el alcance "y marcar una diferencia en la vida de las personas". "Queremos trabajar en colaboración con organizaciones y profesionales del sector para promover la investigación, la educción y la concienciación sobre temas de salud, especialmente en el ámbito farmacéutico", declaró, tras lo que afirmó que estarán "apoyando iniciativas comunitarias que tengan un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas más vulnerables".
"En esta Fundación, Bidafarma se propone ser un agente de cambio significativo en la sociedad, con el claro objetivo de destacar el papel fundamental del farmacéutico como profesional de la salud clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", prosiguió Manuela Villena.
Por último, la Fundación Bidafarma informa de que éste "ha sido un acto neutro en emisiones de carbono, en concordancia con su responsabilidad en materia de medioambiente". "Para ello, se han analizado y calculado las emisiones asociadas a todas las fases del evento, teniendo en cuenta desde los materiales utilizados hasta su desmontaje: materiales, transporte, alojamiento, consumos energéticos, catering y residuos", finaliza.