El volumen de dispensación en Farmacia baja un 3,2%, según hmR

En su informe del 30 de marzo al 5 de abril

Guardar

jesus-hmr-e1555936933798-620x250
jesus-hmr-e1555936933798-620x250
En análisis de la 14ª semana del año y tercera de confinamiento en España, la comprendida del 30 de marzo al 5 de abril, la empresa de consultoría especializada en el área de salud, hmR, ha publicado su informe Market Watch, especial sobre coronavirus, en el que muestra una caída del volumen de dispensación en farmacia en un 3,2 por ciento o un descenso de 1,1 millones de unidades comparado con la misma semana del año anterior.

Siguiendo la tendencia de la 13ª semana del año, la dispensación decreció otro 6,2 por ciento en comparación con la semana anterior, indicando una "deceleración más rápida" de la demanda, sobre todo en el segmento de productos de autocuidado.

El volumen de medicamentos éticos dispensados en la 14ª semana del año alcanzó los 22,9 millones de unidades, suponiendo un decrecimiento de 1 por ciento o 229.000 unidades menos comparada con la misma semana de 2019. Según el citado informe de esta consultoría, "prácticamente todas las clases de medicamentos reducen su volumen de dispensación en la 14ª semana comparado a la 13ª semana del año".

Asimismo, hmR indica que la dispensación de paracetamol continuó ralentizándose un 22,5 por ciento con respecto a la semana anterior, aunque se mantuvo en niveles muy altos, del 57,9 por ciento versus la misma semana del año anterior.
Dispensación de ibuprofeno
Respecto a la dispensación de ibuprofeno, en la semana 14ª, este análisis refleja un aumento ligero (+1,2%) con respecto a la semana anterior, pero sostiene un volumen de dispensación muy inferior al volumen de la misma semana del año pasado, con un 43,7 por ciento de unidades menos.

El volumen de productos de autocuidado vendidos en la 14ª semana del año alcanzó los 9,5 millones de unidades, suponiendo un descenso del 8,1 por ciento comparado con la misma semana del 2019. A su vez, se observa que el mercado continuó decreciendo, un 5,9 por ciento con respecto a la 13ª semana del año, unos 534.000 unidades menos, donde prácticamente todas las categorías de autocuidado continuaron experimentando una "normalización", aunque a menor velocidad que la observada entre las semanas 12ª y 13ª del año.