Foto mesa inaugural reunion Jornada Comite Hazfarma
Foto mesa inaugural reunion Jornada Comite Hazfarma

El servicio de dispensación será el foco de la próxima acción de Hazfarma

proyecto del Consejo General de Farmacéuticos

Guardar

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha informado de que la próxima acción de HazFarma, su proyecto para "englobar las claves para el desarrollo de servicios profesionales farmacéuticos en la farmacia comunitaria", se centrará "en el servicio de dispensación".

En concreto, esta nueva acción, cuyo plazo de inscripción ya está abierto y se cerrará el viernes, 20 de diciembre, abordará "tres grupos terapéuticos: dispensación de antibióticos, de anticoagulantes y de antiinflamatorios mo esteorideos (AINE)". Además, cuenta con la colaboración de la compañía farmacéutica Cinfa y "empezará en el mes de enero de 2020", indica el CGCOF.

La Jornada de presentación de la nueva acción de HazFarma fue inaugurada por el presidente de esta corporación, Jesús Aguilar, y por su homólogo en Cinfa, Enrique Ordieres. Durante su intervención, el primero de ellos reiteró que "la Farmacia del futuro será asistencial o no será Farmacia", mientras que el segundo, por su parte, subrayó "el compromiso en el tiempo" de la compañía a la que representa con la Farmacia.

Entre las novedades de esta iniciativa, denominada HazDispensación, el CGCOF destaca "el hecho de que no estará centrada en una patología concreta, como en ediciones anteriores, sino en el servicio profesional de dispensación; y en que la actividad se desarrollará a través de la plataforma tecnológica de la organización farmacéutica colegial, Nodofarma Asistencial".
Uso racional de medicamentos
La inscripción para HazDispensación puede realizarse online a través del formulario habilitado para ello en la web del Consejo General. En el transcurso de la reunión del Comité HazFarma se celebró una mesa redonda sobre el abordaje multidisciplinar en el uso racional de los medicamentos.