Tal y como destacó el presidente del MICOF, Jaime Giner, “esta herramienta facilitará a todos los farmacéuticos comunitarios la implementación de los servicios profesionales en sus oficinas de Farmacia de una forma global (desde el registro de datos de salud, seguimiento y evolución del paciente hasta la generación de informes de derivación al médico) y protocolizada".
Como respuesta a los nuevos desafíos asistenciales que afronta el sistema sanitario, Jaime Giner apuntó que “la Comisión de Servicios Profesionales del MICOF ha realizado una gran labor y actualmente continua trabajando en el desarrollo de un Catálogo de Servicios Profesionales Farmacéuticos de la Farmacia Comunitaria, como son la revisión de botiquín y la preparación de sistemas personalizados de reacondicionamiento (SPR)”. Todos los servicios están orientados al paciente y los farmacéuticos los podrán gestionar a través de Atenfarma.
Registro del paciente y gestión del stock
La plataforma permitirá, entre otras utilidades, llevar un registro completo del paciente (historial farmacoterapéutico, médicos asociados al paciente, seguimiento de parámetros clínicos o características personales como alergias o factores de riesgo), la gestión del stock y control de lotes, la identificación de los medicamentos reacondicionables, la generación de informes para el paciente, el registro de cambios en el tratamiento y el seguimiento de la adherencia.Asimismo, también facilitará la clasificación y registro de todos los medicamentos y productos sanitarios del paciente, el registro de marcas de riesgo, derivaciones, retiradas, condiciones de almacenamiento y conservación, así como conocimiento y uso, y la generación de informes de derivación a otros servicios o profesionales sanitarios. "Todo ello en una plataforma web en la nube, con una comunicación segura basada en SSL y en la encriptación de los datos de pacientes, a la que los farmacéuticos capacitados podrán acceder mediante su certificado digital", detalla el MICOF.