Según pone de manifiesto este nuevo análisis del sector, titulado ‘La farmacia española, en cifras; mayo del 2017', las cifras indican que el mercado farmacéutico "sigue al alza en nuestro país", según HMR. En concreto, en este año móvil (los últimos 12meses), creció un 4,8 por ciento en facturación y, en unidades, se incrementó la venta en un 1,5 por ciento.
"El crecimiento se produjo tanto en el mercado de prescripción (sube un 5,1% la facturación) como en consumer health (autoconsumo para el cuidado de la salud), que se incrementa un 3,9 por ciento", prosigue la compañía de estudios de mercado.
Dentro del mercado de prescripción, la evolución es positiva en todos los segmentos. Destaca el de medicamentos antiinfecciosos, que creció durante el último año móvil un 28,7 por ciento, con una facturación de 666.500 euros en mayo.
Los medicamentos de sistema nervioso encabezan la prescripción
En prescripción, los medicamentos para el sistema nervioso encabezan el ránking de los que más facturaron durante el mes de mayo, con 3.206.900 euros, cifra que representa el 23,4 por ciento de todo el mercado de prescripción. Por detrás de ellos, los del sistema cardiovascular (17,1%), aparato digestivo y metabolismo (16,7%) y sistema respiratorio (9,4%).Dividido el mercado de prescripción en medicamentos de marca y genéricos, los datos de la consultora HMR revelan que los primeros crecieron un 6,1 por ciento, frente al 1,6 por ciento que lo hicieron los genéricos en el acumulado de los últimos 12 meses. Por último, en consumer health crecieron ocho de las 10 principales categorías HMR (dermocosmética unisex, dermocosmética femenina, alimentación adulto, sistema respiratorio, sistema digestivo, productos dermatológicos, higiene bucal, alimentación infantil, vitaminas y ayudas técnicas).