Con el lema 'Nuestro objetivo, la Comunidad', médicos y farmacéuticos comunitarios compartirán conocimientos, experiencias y sinergias a lo largo de tres jornadas, desde este martes, 18 de mayo, y hasta el jueves, 20 del mismo mes, que se celebrarán en una plataforma virtual habilitada en la página web del congreso.
Los socios de ambas entidades pueden ahorrarse hasta un 50 por ciento en la cuota de inscripción. "Prueba del interés que ha despertado esta edición virtual del III congreso medicofarmacéutico Semergen-SEFAC es el número de comunicaciones recibidas, 185, una cifra que supera la de ediciones anteriores y que refleja el potencial del trabajo conjunto" de ambos colectivos, destacó el presidente de Semergen, el doctor José Polo.
Al acto de presentación del III Congreso también asistieron la presidenta de su Comité Científico y vicepresidenta 1ª de SEFAC, Ana Molinero; el presidente de esta sociedad científica, el doctor Vicente Baixauli; y el el vicepresidente 1º de Semergen, el doctor Rafael Micó.
Programa científico
El programa científico de este congreso fue elaborado para poner de relieve cómo la labor multidisciplinar médico-farmacéutica es "más necesaria y oportuna que nunca". Ante el reto de seguir brindando atención sanitaria de calidad, especialmente a pacientes crónicos, tanto durante la pandemia como en el complicado escenario que se vislumbra al final de la crisis provocada por la Covid-19, resulta imprescindible que tanto médicos de Atención Primaria como farmacéuticos comunitarios se formen y actualicen sus conocimientos.Así, a lo largo de las tres jornadas de este congreso se celebrarán hasta nueve mesas redondas con presencia de ambos colectivos, en los que se abordarán asuntos como la salud digital, anticoagulantes orales, obesidad, control del paciente asmático, últimas novedades en vitamina D y Covid-19, aplicación de nuevas tecnologías en Dermatología y asistencia a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También tendrán un destacado protagonismo los proyectos compartidos entre ambas sociedades científicas.