El Grupo Hefame implanta una solución de ciberseguridad de Sophos

Para evitar amenazas informáticas

Guardar

La compañía de distribución farmacéutica Grupo Hefame ha implantado la solución de ciberseguridad Next-Gen Endopoint de Sophos, junto con el servicio de seguridad, gestionada para evitar las amenazas informáticas y los softwares maliciosos que acceden a los sistemas informáticos con el objetivo de cifrar la información que hay en él y pedir un rescate para recuperar los datos robados.

[caption id="" align="alignleft" width="200"]Gonzalo Benito Bartolome Gonzalo Benito[/caption]

Esta solución de protección es capaz de detectar nuevas amenazas, aunque sean completamente desconocidas, con todo identificar su comportamiento. Según explicó el director de Hefame Informática, Gonzalo Benito, esta detección se puede realizar gracias a la incorporación de la tecnología antiexplotación y de inteligencia artificial, que hace posible la búsqueda tanto de malware como de lo que se sospecha que puede ser malicioso.

Por su parte, el director general de Shopos Iberica, Ricardo Maté, señaló que los ciberdelincuentes atacan con nuevas amenazas "cada vez más ingeniosas y sofisticadas, por lo que es imprescindible que las empresas cuenten con soluciones de seguridad avanzadas".

Además, el director de Shopos destacó que, con la entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos (GDPR), la información personal que gestionan las empresas "están más que nunca en el punto de mira por motivos de incumplimiento y por el interés que despiertan cibercriminales".
Necesitaban aumentar la seguridad
Aunque en Hefame no han tenido problemas graves de seguridad, aseguran que "teníamos que subir un escalón ante las nuevas amenazas". La nueva solución incluye una supervisión diaria remota de los equipos, análisis de comportamiento, informes mensuales reportando amenazas detectadas y bloqueadas así como la protección de red y otras funciones de seguridad.