[caption id="" align="alignleft" width="200"]
Esta solución de protección es capaz de detectar nuevas amenazas, aunque sean completamente desconocidas, con todo identificar su comportamiento. Según explicó el director de Hefame Informática, Gonzalo Benito, esta detección se puede realizar gracias a la incorporación de la tecnología antiexplotación y de inteligencia artificial, que hace posible la búsqueda tanto de malware como de lo que se sospecha que puede ser malicioso.
Por su parte, el director general de Shopos Iberica, Ricardo Maté, señaló que los ciberdelincuentes atacan con nuevas amenazas "cada vez más ingeniosas y sofisticadas, por lo que es imprescindible que las empresas cuenten con soluciones de seguridad avanzadas".
Además, el director de Shopos destacó que, con la entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos (GDPR), la información personal que gestionan las empresas "están más que nunca en el punto de mira por motivos de incumplimiento y por el interés que despiertan cibercriminales".