El Consejo General de Farmacéuticos, abierto al diálogo con el nuevo Gobierno

Con el fin de mejorar la salud de los ciudadanos

Guardar

Después de más de 250 días con una Administración en funciones y con cinco ministros de Sanidad en los cinco últimos años, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha manifestado que "la formación de un nuevo Ejecutivo constituye una noticia alentadora, pues se trata de un paso imprescindible para iniciar un nuevo periodo en materia sanitaria", y se muestra así "abierto al diálogo con el nuevo Gobierno".

Jesús Aguilar

Asimismo, dicha organización colegial indica que "se trata de la demanda de toda la profesión farmacéutica, acompañada de una sincera oferta de colaboración" y manifiesta su disposición "a trabajar con este Gobierno, como lo hemos hecho con todos los anteriores, para garantizar la seguridad y la salud de nuestros ciudadanos y pacientes".

En este contexto, el CGCOF, que es presidido por Jesús Aguilar, resalta que, "en la profesión farmacéutica, creemos que es ineludible establecer una agenda de trabajo tan ambiciosa como real".

En cuanto esté constituido el nuevo Ejecutivo y los nuevos responsables de las carteras ministeriales vinculadas con la profesión hayan tomado posesión de sus cargos, esta organización farmacéutica colegial reiterará su disposición al diálogo y les presentará sus propuestas e iniciativas "para, entre todos, construir la mejor Sanidad posible para nuestros ciudadanos. Ese es nuestro compromiso".