El Consejo Farmacéutico promueve la descarga de RadarCOVID para mejorar el rastreo

Por medio de la red de 22.102 farmacias que hay en España

Guardar

2020-radar-covid
2020-radar-covid
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), a través de las 22.102 farmacias existente en España, ha dado un paso más en su lucha contra la Covid-19 poniendo en marcha una campaña para promover la descarga de RadarCOViD, la aplicación desarrollada por el Gobierno, que permite atajar la cadena de transmisión de forma segura, anónima y confidencial.

De esta manera, los farmacéuticos comunitarios quieren continuar sumando, "como pieza esencial del actual Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto en la atención a los pacientes como en la difusión de información clave". Esta iniciativa se concreta en la distribución de carteles informativos a cada una de las oficinas de Farmacia, así como el reparto de un millón y medio de bolsas invitando a los ciudadanos a descargarse la aplicación.



El CGCOF pone a disposición de las autoridades sanitarias "cada uno de estos establecimientos sanitarios y los más de 80.000 profesionales que ejercen en los mismos, para dar mayor visibilidad a RadarCOVID, llegando así al mayor número de ciudadanos". De esta manera, añade que "cada uno de los 2,3 millones de españoles que cada día son atendidos en las farmacias podrán conocer la app".

El presidente de esta corporación, Jesús Aguilar, reconoce la enorme labor "que todos los farmacéuticos están desarrollando en esta crisis sanitaria, con una actitud proactiva y solidaria, desde todos y cada uno de los ámbitos de actuación: Farmacia Comunitaria y Hospitalaria, Analistas Clínicos, Industria y Distribución Farmacéutica o Salud Pública, entre otros".
Luchar contra el virus
Además, Jesús Aguilar afirma que la "responsabilidad de los farmacéuticos como profesionales sanitarios nos lleva a seguir dando lo mejor de nosotros mismos para continuar luchando contra la pandemia", e invita a todos los "a participar en esta iniciativa a propuesta del Gobierno de España, con el objetivo de colaborar en la difusión de la aplicación y luchar contra el virus".

Esta iniciativa se pone en marcha por el CGCOF en colaboración con las compañías distribuidoras farmacéuticas Bidafarma, Cofarca, Cofarte, Apotecaris, Fedefarma, Hefame y Unnefar.