2020-medicamento-accesible-plus
2020-medicamento-accesible-plus

El Consejo de Farmacéuticos, la ONCE y Vodafone actualizan la app de información de medicamentos

Con motivo del Día Mundial de la Discapacidad

Guardar

Con motivo del Día Mundial de la Discapacidad, que se celebra este jueves, 3 de diciembre, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), y las fundaciones ONCE y Vodafone España han comunicado que trabajan en una nueva edición, "más completa y personalizada", de Medicamento Accesible PLUS, la aplicación que permite a los pacientes consultar información sobre fármacos de un modo accesible, facilitando la comprensión y promoviendo la adherencia a los tratamientos.

Este nuevo desarrollo nace del compromiso de las tres instituciones citadas, que se reflejó en un nuevo convenio de colaboración, de actualizar la app con mejoras tecnológicas, de contenido y nuevas funcionalidades, y posibilitar así el acceso, de forma accesible, a información sobre medicamentos a los ciudadanos en general y, en especial, para personas con discapacidad y personas mayores.



Así, los desarrollos de esta tercera versión seguirán potenciando la información personalizada para el paciente, además de la posibilidad de lectura de códigos datamatrix de los fármacos, mediante el empleo de la cámara de los dispositivos móviles. Esta nueva herramienta permitirá, además de acceder directamente a la ficha del medicamento, advertir sobre la caducidad del envase, "lo que supondrá un avance importantísimo, especialmente para personas con dificultad de visión, que no pueden acceder actualmente a esta información que figura en los envases de los medicamentos", destaca el CGCOF.

Las nuevas funcionalidades implementadas pretenden potenciar la universalidad de la aplicación y mejorar la interacción del paciente con la misma, mejorando la accesibilidad a una fuente de información de fármacos fiable, independiente y actualizada. Está previsto que la nueva versión de Medicamento Accesible PLUS se presente en el primer trimestre de 2021.
Facilitar la búsqueda
Esta aplicación, que cuenta ya con más de 70.000 descargas, funciona utilizando el código de barras que se encuentra en el embalaje de los medicamentos. El usuario abre la aplicación, ya instalada previamente en su dispositivo móvil, y captura el código, tras lo cual recibe en su móvil la información sobre el fármaco en un formato accesible.

Para facilitar la búsqueda del fármaco, o en aquellas situaciones en las que no se dispone del código de barras, la aplicación también permite introducir el nombre de éste tecleándolo o, incluso el 'código nacional del medicamento', que aparece en todos los envases.