Foto Familia Audiencia Rey Profesión Farmacéutica
Foto Familia Audiencia Rey Profesión Farmacéutica

El Consejo de Colegios de Farmacéuticos se compromete como "servicio público" ante el Rey

El presidente del Consejo le transmitió su 'lealtad'

Guardar

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia a la Asamblea General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España -en cuya representación acudió el presidente de la organización, Jesús Aguilar-, en el Palacio de la Zarzuela, con motivo de la celebración del centenario del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF).

Durante la recepción, Jesús Aguilar, en representación de los 70.000 farmacéuticos colegiados en España, agradeció al jefe de Estado la audiencia concedida y le transmitió el compromiso de lealtad y servicio de la Profesión Farmacéutica, según informa el Consejo.

El presidente del CGCOF, durante el discurso que pronunció ante el Rey, destacó la conmemoración del centenario de la institución colegial, que surgió a raíz de la publicación de la Real Orden de 20 de noviembre de 2015 —autorizada por el Rey Alfonso XIII— por la que se declaraba “corporación oficial” a la Unión Farmacéutica Nacional, confederación precursora del actual Consejo General.

“En estos cien años hemos crecido como Profesión. Del boticario que preparaba y dispensaba sus medicamentos, hemos pasado a ser farmacéuticos científicos implicados en el diseño e investigación de nuevos medicamentos y a profesionales imprescindibles en la Industria y Distribución Farmacéutica, la Farmacia Hospitalaria, el Laboratorio Clínico, la Dermofarmacia, la Docencia, la Alimentación, la Ortopedia, la Óptica y la Salud Pública. Y sobre todo en la actual Farmacia Comunitaria”, señaló Jesús Aguilar.
Compromiso de servicio público
“La Farmacia española es hoy un ejemplo de servicio público. Es una Farmacia que se encuentra planificada, integrada plenamente en el Sistema Nacional de Salud, con un farmacéutico independiente a su frente y que antepone criterios sanitarios a cualquier otro”, subrayó también el presidente del Consejo General, quien resaltó el compromiso de servicio público que inspira a la Profesión Farmacéutica.

Finalmente, el presidente de esta corporación colegial hizo entrega a Felipe VI de un ejemplar de la obra De materia Médica, en edición facsímil, del médico, farmacólogo y botánico Dioscórides, considerada el origen de las primeras farmacopeas.