Con motivo del inicio de la última semana de la iniciativa 'Antes de dejarte la piel, consulta', la campaña para detectar los riesgos de sufrir un cáncer de piel puesta en marcha por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y el Hospital Clínico de la capital catalana, la primera de estas instituciones ha destacado la "amplia participación" en la misma.
A juicio de la mencionada corporación farmacéutica, "más de 2.500 personas ya han participado en la campaña", en la cual están implicadas un total de 280 farmacias de Barcelona. El objetivo de las mismas es "detectar los riesgos de sufrir un cáncer de piel y tomar medidas para prevenirlo". "Más allá de facilitar consejo sanitario, los farmacéuticos realizarán por primera vez una evaluación inicial de los factores de riesgo de los usuarios y derivarán al médico", explica.
"Durante estos días, los ciudadanos pueden ir a las farmacias participantes para que evalúen sus factores de riesgo de sufrir cáncer de piel", continúa el COFB, que añade que "mediante un breve cuestionario con preguntas relacionadas con antecedentes familiares o el control dermatológico que siguen, y después de evaluar si el participante tiene más de 10 lesiones pigmentadas en un brazo, el farmacéutico –formado previamente en este campo– lo orienta sobre las medidas de prevención en función de su riego".
Según declara el Colegio barcelonés, "en caso de que no presente factores especiales de riesgo, se le entrega un folleto con consejos sanitarios sobre cómo protegerse del sol adecuadamente y no estar expuesto a sus efectos perjudiciales". "En caso de que exista un riesgo, además de los consejos sobre protección solar, se le recomienda una revisión médica para hacer un seguimiento", manifiesta.
Por último, el COFB manifiesta que las farmacias están registrando las respuestas anónimas en una aplicación online, lo que "permitirá obtener datos útiles para el conjunto de la sociedad que fomenten la prevención y detección precoz del cáncer más frecuente". No obstante, es "de los que presenta mejores perspectivas de curación si se detecta a tiempo", concluye.

El Colegio Farmacéutico de Barcelona destaca la participación en su campaña de cáncer de piel
En colaboración con el Hospital Clínico de la capital catalana
Comentarios
Guardar