Estos días se está celebrando en la localidad pacense de Mérida la XIX edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), en cuya jornada inaugural su presidenta, Arantxa Catalán, expuso que "una buena gestión y un buen uso de los medicamentos evita ingresos hospitalarios y polimedicación".
Arantxa Catalán
De este modo, y ante los más de 400 profesionales sanitarios reunidos en la apertura de este evento desarrollado en el Palacio de Congresos de la ciudad romana, la máxima exponente de esta sociedad científica manifestó que se están siguiendo "con atención" los diferentes modelos organizativos integrados empleados en las distintas comunidades autónomas "con el fin de optimizar las funciones de la farmacia de Atención Primaria en estos nuevos entornos".
En este sentido, Catalán considera que "el verdadero reto es la integración clínica", lo que supone incorporar alrededor del paciente "todos los recursos existentes en el sistema sanitario". Así, en relación al medicamento, ello acarrea tres premisas, siendo la primera de ellas que haya una relación "entre iguales" al respecto de los farmacéuticos de Atención Primaria y los hospitalarios, indicó.
Por otra parte, aclaró que debe haber "una asunción de funciones y responsabilidades específicas y diferenciadas de acuerdo con cada uno de los niveles asistenciales donde se encuentre el paciente", mientras que se tiene que disponer de una visión global y compartida entre niveles "tanto en relación con los objetivos a alcanzar, como en la manera de medirlos", explicó.
Por último, la máxima representante de la SEFAP subrayó el papel "protagonista" de los profesionales sanitarios a los que representa a la hora de "solventar, centrando el proceso en el paciente, las diferencias o el espacio que se aprecia entre las prescripciones que se realizan en el ámbito hospitalario y las que se implementan desde el primer nivel asistencial".
El bueno uso de los fármacos, pretensión expuesta en el congreso de los farmacéuticos de Primaria
Para evitar ingresos y polimedicación
Comentarios
Guardar
