Asimismo, estos datos reflejan que un 92 por ciento de los profesionales de Farmacia declaró sentirse muy satisfecho o totalmente satisfecho con el proceso de evaluación y acreditación de conocimientos, habilidades, actitudes y desempeños que configuran la competencia profesional del farmacéutico ejerciente.
Al tratarse de una iniciativa profesional pionera que nunca antes se había desarrollado por ningún colegio profesional sanitario, los farmacéuticos participantes reconocieron, a partes iguales, su ansiedad, curiosidad y satisfacción iniciales al enfrentarse a la prueba ECOE.
Finalizado el proceso de evaluación, que se prolongó durante dos horas, a más de la mitad de los colegiados (el 56%) le resultó fácil la prueba de recertificación, que constó de 10 supuestos prácticos o estaciones supervisados por dos observadores. Uno de cada cuatro farmacéuticos apuntó, en cambio, su dificultad.
En gestión de compras
El caso planteado sobre gestión de compras en la oficina de Farmacia fue identificado como la estación más difícil por casi la mitad de los participantes, seguida de la prueba de formulación magistral, señalada por el 27 por ciento de los farmacéuticos. Por el contrario, las pruebas más fáciles resultaron ser el manejo de inhaladores, la atención de la paciente gestante y la consulta de Dermofarmacia.La encuesta de satisfacción también recoge las sugerencias de los participantes para mejorar próximas ediciones de ECOE. Entre otras propuestas, el COFM trabajará en ajustar los tiempos de duración de las estaciones. Asimismo, se valorará la posibilidad de realizar las pruebas de recertificación online o la inclusión de más casos clínicos de atención farmacéutica.