Por primera vez, la EAHP también contactó a pacientes, enfermeras, médicos y otros profesionales de la salud para recopilar sus impresiones. La recopilación de estos datos tuvo como objetivo obtener más información sobre los motivos y la gestión de la escasez de medicamentos, así como detalles sobre su impacto en los pacientes. La encuesta estuvo abierta entre noviembre de 2019 y mediados de enero del 2020 y, por lo tanto, no tuvo en cuenta los problemas de disponibilidad que están surgiendo actualmente debido a la pandemia de Covid-19.
Más de la mitad de los farmacéuticos hospitalarios participantes indicaron que habían experimentado escasez que tenía un impacto en la atención al paciente en su hospital. Se observó una tasa de respuesta similar para los médicos y otros profesionales de la salud. Los retrasos en la atención o la terapia, el tratamiento subóptimo, incluida la eficacia inferior, y la cancelación de la atención se comunicaron con mayor frecuencia.
Los farmacéuticos, los médicos y las enfermeras del hospital mencionaron a los agentes antimicrobianos como el tipo de medicamento principalmente en escasez, mientras que otros profesionales de la salud notaron una escasez más frecuente de fármacos oncológicos.
Motivos de escasez
La 'Encuesta de escasez de medicamentos de EAHP de 2019' también recolectó impresiones sobre los motivos de la escasez de medicamentos. Para los farmacéuticos hospitalarios, la escasez global de un ingrediente farmacéutico activo, así como los problemas de fabricación y cadena de suministro, fueron los más altos, mientras que los médicos incluyeron el precio de un fármaco, los problemas de la cadena de suministro y los relacionados con la exportación paralela como las principales razones de la escasez de medicamentos.Varios pacientes que participaron en la actividad de recopilación de datos destacaron su "insatisfacción con la forma en que se manejó su problema", ya que deseaban proporcionar razones más detalladas para no recibir el tratamiento prescrito.
Al comparar el porcentaje de farmacéuticos hospitalarios que revela que la escasez de medicamentos es un problema para brindar la mejor atención a los pacientes, se observó que esta cifra aumentó entre 2018 y 2019.
Los comentarios de las otras profesiones diferían, ya que el 89 por ciento de los profesionales de la salud que respondieron la encuesta coincidieron en que la escasez de medicamentos es un problema, mientras que solo el 62 por ciento de las enfermeras y el 71 por ciento de los médicos compartieron esta opinión.