Consejo Andaluz de Farmacéuticos
Consejo Andaluz de Farmacéuticos

El Consejo Andaluz de Farmacéuticos presenta un proyecto para mejorar la detección precoz de mayores con obesidad sarcopénica

Acción pionera en España

Guardar

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha presentado, en Granada, en el marco de la celebración de la primera edición de las Jornadas Andaluzas de Farmacia y Alimentación (JAFA), la puesta en marcha "de un proyecto pionero en España para facilitar la detección precoz de la obesidad sarcopénica en las personas mayores".

Tal y como señala esta corporación sanitaria de ámbito autonómico, la mencionada acción se lleva a cabo "a través de la intervención del farmacéutico comunitario". Así, "se trata de una investigación que tiene como objetivo fundamental identificar los pacientes con riesgo de obesidad sarcopénica, posibilitando su detección precoz, y determinar la eficacia de la actuación farmacéutica para controlar los factores principales de su progresión", sostiene.

"Bajo el nombre de 'Efectividad del consejo farmacéutico en la obesidad sarcopénica en mayores no institucionalizados' (protocolo PYSMA-SARCOPENIA), el proyecto será desarrollado por el CACOF y la Universidad de Cádiz y será liderado desde el grupo de investigación CTS-258 de la Junta de Andalucía", continúa esta institución.

Promovido por las áreas de Alimentación y de Oficina de Farmacia

En este sentido, el CACOF explica que esta iniciativa, que fue promovida por sus Vocalías de Alimentación y de Oficina de Farmacia, "cuenta con la participación de 160 farmacias de toda Andalucía (20 farmacias por cada provincia) y más de 300 farmacéuticos". Para ello, su finalidad es "estudiar, en personas mayores con obesidad, la correlación del índice de masa corporal (IMC) con el porcentaje de grasa corporal registrada", indicó el titular del primero de estos órganos, Felipe Mozo.

"Detectar la población mayor de 65 años que acude a las oficinas de Farmacia que presente riesgo de obesidad sarcopénica; determinar, en esa población mayor, la prevalencia de sarcopenia en pacientes obesos; y evaluar la eficacia de las intervenciones en salud centradas en consejos sobre alimentación, dieta inadecuada y ejercicio físico, que realizarán los profesionales de las farmacias andaluzas"; son los otros objetivos, concluyó Felipe Mozo.

Archivado en: