Cofares señala que solo el 17% de los directivos del sector farmacéutico son mujeres

organiza el primer encuentro de Liderazgo Femenino en la industria

Guardar

ELhNmhwWoAE21ls
ELhNmhwWoAE21ls
La compañía de distribución farmacéutica Grupo Cofares, a través de su escuela eDUCO+ Health Academy, ha organizado el primer encuentro de Liderazgo Femenino en el Sector Farmacéutico '#YoLidero', en el cual se concluyó, entre otras cosas, que "solo el 17 por ciento de los cargos directivos del sector farmacéutico están ocupados por mujeres".

"El liderazgo femenino en puestos clave para la transformación y crecimiento del sector farmacéutico es una realidad cada vez más consolidada, sin embargo, el desarrollo profesional de la mujer, especialmente entre los altos cargos, aún tiene mucho recorrido", indican desde el Grupo Cofares, que contó con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Martiderm para esta iniciativa.

La jornada sirvió para presentar el nuevo 'Programa de Liderazgo Femenino en la Industria Farmacéutica', de eDUCO+ Health Academy, "un programa bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) que consta de 70 horas lectivas divididas en áreas como la inteligencia emocional, negociación, transformación digital o la creatividad y la innovación", según esta distribuidora.
Dos retos de futuro
Durante la mesa redonda ‘Perspectivas del Liderazgo Femenino’, moderada por la directora de Marketing Corporativo, RRII e Innovación de Grupo Cofares, Sofía Azcona, la consejera de la compañía, María Dolores Moreno, señaló dos retos de futuro: la conciliación familiar y la necesidad de romper con las barreras establecidas y cambiarlas por "una cultura de trabajo por objetivos y de reconocimiento basado en resultados, que garantice la igualdad de oportunidades".